Menú

Iniciar sesión

Desde 1975

Durante 50 años, Kaepa ha adoptado una filosofía simple pero poderosa: diseñar con propósito, evolucionar con intención e inspirar la autoexpresión a cada paso. Basados en la innovación y la adaptabilidad, celebramos la creatividad y la resiliencia de quienes eligen Kaepa.

Al honrar este hito, seguimos dedicados a ser su lienzo en blanco, apoyando su viaje e inspirándolo a expresar su historia única en cada paso.


Nuestra historia

La trayectoria de Kaepa está profundamente arraigada en el ingenio de su fundador, Thomas Adams. La historia comienza en un torneo de tenis en Milwaukee, Wisconsin, donde el empeine (la parte superior del zapato que se conecta a la suela de goma) comenzó a romperse en los puntos de flexión por el uso excesivo. Sin darse por vencido, Tom improvisó mejorando los desgarros y cortando los cordones por la mitad para anudarlos en dos lazos separados, creando un sistema de doble atado. Inmediatamente notó la mejora en el rendimiento y el control que esto proporcionaba. Inspirado por este descubrimiento, Tom cortó deliberadamente los laterales de su otro zapato para mejorar la flexibilidad e incluso cortó y ató los cordones de forma similar. Gracias a su ingenio, los transformó en un par a medida que superaba a cualquier otro en la cancha. El sistema de doble atado se popularizó rápidamente, sobre todo en deportes que requerían rendimiento y comodidad, como el baloncesto, el voleibol y el tenis.

Reconociendo el potencial de su creación, Tom patentó estas ideas, dando origen a la tecnología de doble lazada y empeine dividido que impulsaría la marca Kaepa. Lo que comenzó como una solución rápida en una cancha de tenis se convirtió en un diseño revolucionario en el que atletas de todo el mundo han confiado durante décadas. Esta combinación de necesidad, innovación y personalización es la esencia de Kaepa, una marca que siempre se ha dedicado a resolver problemas reales de los atletas con soluciones prácticas y efectivas. No nos rendimos ante el punto de quiebre. El punto de quiebre nos guía a encontrar nuestro yo auténtico y a seguir adelante.

Idioma

Idioma

País/región

País/región